– Técnicas osteopáticas para masajistas, tratamiento de tejidos blandos y bloqueos articulares

– Técnicas osteopáticas para masajistas, tratamiento de tejidos blandos y bloqueos articulares

50,00

Modalidad presencial.
Lunes 16 de febrero 2026.
(Los lunes, del 16 de febrero al 20 de julio 2026). Horario: de 16 a 19h.


Precio Total: 854€. Reserva plaza: 50€, y 6 pagos de 134€/mes, a abonar por domiciliación bancaria, de febrero a julio 2026.

Precio especial alumnos-exalumnos del Técnico en Quiromasaje ISMET: total 768,6€. 6 pagos de 128,1€/mes, por domiciliación bancaria, de febrero a julio 2026.
Plazas limitadas. Es necesario reservar con antelación.

Plazas limitadas. Es necesario reservar con antelación.
Cupón descuento llamando al 93 426 50 50 o bien mail a info@ismet.es


Aprender las indicaciones y el abordaje profundo de la liberación del tejido blando y articular…(Ver más información)

Para poder inscribirte necesitamos que completes la siguiente información
En los siguiente pasos confirmarás la compra e ingresarás la información de facturación para reservar tu plaza. Ten en cuenta que una vez realizado el pago, el importe no puede ser devuelto.

Comparte

Este curso está dirigido a todos aquellos masajistas y terapeutas manuales que durante el desarrollo de sus terapias habituales, han observado que solo el masaje no era suficiente, que necesitaban una movilización del tejido blando para liberar un bloqueo articular. Con este curso se ampliarán los conocimientos adquiridos en masaje para poder realizar un abordaje correcto del tejido blando, las disfunciones articulares, y las diferentes compensaciones que realiza el sistema nervioso.


Objetivos

  • Aprender las indicaciones y el abordaje profundo de la liberación del tejido blando y articular.
  • Aprender a realizar una valoración a través de la observación y palpación del cuerpo.
  • Saber evaluar el origen de la disfunción para realizar el reequilibrio de forma analítica y concreta.

Programa del Curso

  1. Origen de la quiropraxia y la Osteopatía
  2. Indicaciones generales y Contraindicaciones generales
  3. Diferencia entre manipulación o normalización y movilización
  4. Sistema nervioso
  5. Líneas matemáticas del cuerpo
    (Observación del cuerpo en bipedestación y sedestación)
  6. Introducción a las cadenas musculares
  7. Tratamiento de diafragmas
  8. Técnicas de tejidos blandos directas, indirectas, de Jones, Kabat.
  9. Tratamiento por zonas anatómicas:
    . Columna Cervical: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Columna Dorsal: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Columna Lumbar-sacro: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Pelvis: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Cadera: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Pie: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
  10. . Recordatorio anatómico neurológico de cada segmento. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “– Técnicas osteopáticas para masajistas, tratamiento de tejidos blandos y bloqueos articulares”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

ISMET utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información.