Dieta antiinflamatoria, nutrición y suplementación
Dieta antiinflamatoria, nutrición y suplementación
167,00€
Modalidad online
Del 7 al 28 de febrero 2023.
Del 7 al 28 de marzo 2023.
Del 4 al 25 de abril 2023.
Proporcionar al alumnado las herramientas óptimas para poder recomendar a las personas una correcta Dieta Antiinflamatoria al lado de unos Suplementos Nutricionales efectivos…(Ver más información)
Es mucho el interés social y sanitario que se ha venido mostrando en estos últimos años por lo que se da en llamar la DIETA ANTIINFLAMATORIA que aunque no se trata de una entidad específica dentro de la Dietoterapia Académica, ha ido constituyendo un considerable “corpus” de conocimientos en su en derredor pues diversas disciplinas como la Epigenética , la Psiconeuroinmunología, la Genómica o la Biología Molecular han ido acumulando más y más evidencia científica de sus beneficios tanto en la inflamación crónica convencional (artritis, enfermedades inflamatorias intestinales, etc) como en la más moderna versión denominada “inflamación crónica de bajo grado” (Inflammaging) que tiene incidencia en enfermedades de civilización tales como obesidad, diabetes tipo-2 o las enfermedades cardiovasculares entre otras. Abordaremos este curso repasando dichos fundamentos científicos para relacionarlos, acto seguido, con los alimentos antiinflamatorios a potenciar y los alimentos proiinflamatorios a evitar en nuestra nutrición, finalizando con una referencia a los complementos nutricionales que puedan suplir una deficiencia en la ingesta de los primeros.
Objetivos y programa
- Proporcionar al alumnado las herramientas óptimas para poder recomendar a las personas una correcta Dieta Antiinflamatoria al lado de unos Suplementos Nutricionales efectivos.
- Alimentos anti-inflamatorios: frutas, hortalizas, tubérculos, legumbres, oleaginosos-aceites, pescados, especias y plantas.
- EJEMPLO DE DIETA SEMANAL ANTI-INFLAMATORIA
- SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL (ejemplos concretos de suplementos de mercado, composición, dosis y coste)
- EPA-DHA, antioxidantes, MSM, Glucosamina, Condroitina, Vitaminas A, B, C, D, Enzimas proteolíticas, Aminoácidos
azufrados, Quercetina, Resveratrol, PAC’s, Harpagofito, Curcumina, Jengibre, Catequinas, Cartilago de Tiburón, Hongos Medicinales, Boswellia, Serrapeptasa, PEA
(palmitoiletanolamida), TMG (trimerilglicina), Berberina, Simbióticos, Glutamina, Oligoelementos, Biosales, etc… - EJEMPLOS DE ABORDAJE PRÁCTICO DE PATOLOGÍAS POR INFLAMACIÓN CRÓNICA: Artritis, Parkinson, Alzheimer, Demencia, Tiroiditis, Colesterol, Triglicéridos, Intestino Irritable, Crohn, Colitis Ulcerosa, etc… (ejemplos concretos de suplementos de mercado, composición, dosis y coste)
- BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
Impartido por: Enric Ser
Diplomado en Terapias Naturales (Universidad Autónoma de Barcelona y por el Real centro Universitario Reina Mª Cristina de Madrid). Dr. in Naturopathy por la American University of Natural Medic (Florida/EUA). Técnica Higienista por Nature et Vie (Lorient-France). Profesor titular del área de Terapia Ortomolecular en ISMET. Profesor colaborador en diversos cursos Posgrado de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Vic (Barcelona) y de la Escuela de Enfermería Gimbernat (Sant Cugat-Barcelona). Autor de diversos libros ya publicados de Terapia Biológica e Historia de la Medicina y ex-colaborador de distintas publicaciones del sector (Cuerpomente, Vital, Vivir con salud, Dietética y salud). Premio Nacional de Investigación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia…
Información adicional
Edición | Edición diciembre, Edición enero, Edición febrero, Edición marzo, Edición abril, Edición septiembre, Edición octubre, Edición noviembre, Edición diciembre Black Friday |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.