Drenaje linfático manual en piernas y abdomen. Basado en el método Vodder
Drenaje linfático manual en piernas y abdomen. Basado en el método Vodder
50,00€
Modalidad presencial
Miércoles 17 de enero 2024.
Duración: miércoles, del 17 de enero al 21 de febrero 2024.
Horario: de 16 a 20 horas.
Precio total: 348€.
(Reserva de plaza 50€ + 2 pagos de 149€ en efectivo o tarjeta, a abonar los días 17 enero y 7 febrero 2024).
El Drenaje Linfático Manual nace como una técnica lenta de bombeo para empujar la linfa y ayudar así con movimientos, (siempre de empuje, lentos y largos de la piel) a fluir por los vasos linfáticos. Trabaja con “la carga linfática”, es decir: masa líquida, proteínas, grasas, células muertas, células presentes en el torrente sanguíneo, etc. Es un curso básicamente práctico, donde también se estudia la anatomía del sistema linfático. Donde se aprende a realizar correctamente las manipulaciones para la práctica del dlm, potenciando la sensibilidad del alumno. El drenaje linfático es una herramienta de trabajo para ayudar manualmente a reducir inflamaciones y edemas. Se aprende el método Vodder. Su principal beneficio es el efecto drenante, eliminando los líquidos sobrantes en los diferentes tejidos y las toxinas acumuladas en ellos. También influye sobre el sistema nervioso relajando. Se aplica en inflamaciones derivadas de traumatismos, intervenciones quirúrgicas y lesiones de tejidos blandos. Y edemas producidos por una deficiente circulación vascular..
Objetivos
Objetivos: aprender las manipulaciones del dlm y su función para establecer protocolos de aplicación en sus diferentes áreas anatómicas. Y preparar al alumno para una correcta praxis. Competencias: Aplicar correctamente la secuencia de trabajo con dlm en todo el cuerpo. Saber
comunicar la acción del dlm, para poder informar al usuario sobre los beneficios de la técnica..
Programa del Curso
- Anatomía sistema linfático, capilar, colector, conducto y ganglio.
- Función del sistema linfático en la homeostasis tisular.
- Tipos de edema: linfedema, flebedema, lipedema, trombosis venosa profunda, edema cardíaco, hepático, tras intervenciones quirúrgicas de trauma o estética, tras una lesión articular (esguince) o muscular.
- Cuando se puede hacer drenaje linfático en extremidades inferiores y cuando no se debe hacer.
- Protocolo de drenaje linfático en cuello, abdomen y extremidades inferiores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.