Craneopuntura

Craneopuntura

50,00

Modalidad presencial.
Jueves 16 y 23 de octubre 2025.
Horario: De 16 a 20 h.
8 horas lectivas.


Precio Total: 165 €. Reserva: 50€ (a abonar en el momento de formalizar tu inscripción) + 115€, a abonar el día del curso, en efectivo o tarjeta.
Plazas limitadas. Reservar con antelación.


El lifting facial acupuntural es una terapia diseñada para reducir, minimizar y corregir las arrugas que son evidencias visuales del envejecimiento. (Ver más información)


Para poder inscribirte necesitamos que completes la siguiente información
En los siguiente pasos confirmarás la compra e ingresarás la información de facturación para reservar tu plaza. Ten en cuenta que una vez realizado el pago, el importe no puede ser devuelto.

Comparte

 


¿Qué es la craneopuntura?
La craneopuntura (también conocida como acupuntura craneal o acupuntura del cráneo) es una técnica especializada dentro de la Medicina Tradicional China y la acupuntura contemporánea que consiste en estimular áreas específicas del cuero cabelludo mediante la inserción de agujas finas, con el objetivo de tratar diversas condiciones neurológicas, sensoriales y motoras.


Objetivos

  • Se pretende que el alumno, se forme como en la Craneopuntura tradicional de Jiao Shunfa, a través de conocer las diecinueve zonas de punción, sus combinaciones, las patologías que pueden ser tratadas con ella, así como practicar la inserción de la aguja, manipulación, dirección, y uso del aparato de electroacupuntura en esta técnica que aporta grandes resultados al acupuntor en la practica diaria.Ventajas de la Craneopuntura:
    • Alta eficacia en problemas neurológicos.
    • Técnica no invasiva y segura si se realiza con conocimiento anatómico.
    • Se puede combinar con acupuntura corporal, fisioterapia o medicina convencional.

Programa del Curso

    1. Biografía de Jiao Shunfa
    2. Localización de las zonas de excitación (punción):
      Zona motora (zona motriz y zona del lenguaje I)
      Zona sensitiva
      Zona de corea y de control de movimientos involuntarios (zona de corea y temblores)
      Zona vasomotora (constricción-dilatación de 1os vasos) (zona vaso-motriz)
      Zona vertiginosa-auditiva (zona vestíbulo-coclear)
      Segunda zona del habla (zona del lenguaje II)
      Tercera zona del habla (zona del lenguaje III)
      Zona de praxia (zona psicomotriz)
      Zona de motora y sensitiva del pie (zona sensitivo-motriz del pie)
      Zona de la visión
      Zona del equilibrio
      Zona del estómago
      Zona hepato-biliar
      Zona de la cavidad torácica (zona de tórax)
      Zona genital (zona genito-urinaria)
      Zona intestinal
      Zona naso-gloso-faríngea
      Zona psico-afectiva
      Zona de las enfermedades mentales
    3. Técnicas de punción y protocolos
    4. Relación de las zonas con la corteza Cerebral y principales indicaciones terapéuticas

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Craneopuntura”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

ISMET utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información.