– Taller práctico de casos clínicos terapia manual integral, por el Dr. Jordi Sagrera
– Taller práctico de casos clínicos terapia manual integral, por el Dr. Jordi Sagrera
60,00€
Modalidad presencial.
Sábado 14 de junio 2025.
Horario: de 10 a 14 y de 15 a 18h.
Precio: 130€. Reserva plaza: 60€, y 70€ restantes se abonarán el 1er día del curso, antes de empezar, en efectivo o tarjeta
En resumen, hacer una formación de terapia manual especializada en casos clínicos no solo amplía tus competencias profesionales…(Ver más información)
El Dr. Sagrera nos presenta un taller 100% práctico, donde nos presentará 4 casos clínicos muy recurrentes en nuestras consultas. La dinámica del taller será presentar un buen enfoque a través de una correcta anamnesis, para seguir con su correspondiente exploración y elección de maniobras y las técnicas más efectivas, y todo ello dará como resultado la obtención de unos buenos resultados.
En esta ocasión, vamos a desarrollar y poner en práctica el enfoque de 4 casos frecuentes en los que, después de una lesión y pasada la fase de recuperación, quedan alteraciones funcionales y de dolor y movilidad, que ayudaremos a mejorar significativamente con terapia manual.
¿Por qué realizar una formación en terapia manual especializada en casos clínicos?
Realizar una formación en terapia manual especializada en casos clínicos puede ser interesante por varias razones:
1.Mejora de habilidades específicas: Al especializarte en casos clínicos, puedes desarrollar técnicas avanzadas y adaptadas a necesidades específicas de tus pacientes. Esto te permite abordar condiciones complejas de forma más eficaz.
2.Mayor capacidad de evaluación y abordaje terapéutico: La formación especializada te proporciona un enfoque más profundo sobre las diferentes patologías y cómo tratarlas de manera manual, permitiéndote ofrecer un tratamiento más preciso y adecuado para cada caso.
3.Aumento de la empleabilidad y competitividad: Los profesionales que se especializan en áreas concretas, como la terapia manual para casos clínicos complejos, se vuelven más demandados en el mercado laboral, lo que puede abrirte más puertas en centros médicos, de fisioterapia, rehabilitación, entre otros; o como profesional independiente.
4.Mejora de resultados clínicos: Al dominar técnicas especializadas, puedes ofrecer tratamientos más eficaces, mejorando los resultados y la satisfacción de tus pacientes. Esto puede hacer que tu práctica sea más exitosa y estable.
5.Desarrollo de confianza en pacientes: Los pacientes suelen sentirse más cómodos con un terapeuta que muestra un alto nivel de especialización y conocimiento. Esto puede generar mayor confianza y una relación terapéutica más sólida.
6.Innovación y actualización en el campo: La terapia manual es un área en constante evolución, y especializarse te permite estar al tanto de los avances más recientes, utilizando las técnicas más innovadoras y efectivas.
7.Valoración en contextos clínicos multidisciplinarios: Una formación especializada en terapia manual te da la oportunidad de colaborar de manera más efectiva con otros profesionales de la salud (médicos, fisioterapeutas, etc.) en el tratamiento de patologías complejas, lo que mejora los resultados globales del paciente.
En resumen, hacer una formación de terapia manual especializada en casos clínicos no solo amplía tus competencias profesionales, sino que también te posiciona mejor para afrontar una variedad de condiciones complejas de forma eficiente, impactando positivamente tanto en los pacientes como en tu carrera profesional.
Información adicional
Modalidad | |
---|---|
Edición | Edición diciembre, Edición enero, Edición febrero, Edición marzo, Edición abril, Edición mayo, Edición junio, Edición julio, Edición septiembre, Edición octubre, Edición noviembre |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.