Shiatsu y técnicas japonesas aplicadas a la lumbalgia
Shiatsu y técnicas japonesas aplicadas a la lumbalgia
20,00€
Modalidad online
Del 7 al 28 de junio 2022.
Del 5 al 29 de julio 2022.
Del 6 al 27 de septiembre 2022.
Del 4 al 25 de octubre 2022.
Del 8 al 29 de noviembre 2022.
Del 2 al 30 de diciembre 2022.
Duración: 1 hora aprox. Incluye: material audiovisual + material descargable + resolución de dudas.
En este caso, dotar a los alumnos de Shiatsu y/o profesionales en activo, de un protocolo de actuación terapéutica estructurado y flexible, que se adapte a los diferentes clientes (Ver más información)
En estos tiempos que las estadísticas indican que el 80% de la población padece algún episodio de lumbalgia en algún momento de su vida, tenemos que estar preparados con las mejores técnicas terapéuticas. En este caso, dotar a los alumnos de Shiatsu y/o profesionales en activo, de un protocolo de actuación terapéutica estructurado y flexible, que se adapte a los diferentes clientes que podamos tener en nuestro centro de trabajo. Con una experiencia clínica de más de 25 años de trabajo, el prof. Miguel López ha ido construyendo un método de tratamiento adaptado a diferentes perfiles de clientes, entre ellos, usuarios que padecen esta dolencia o trastorno.
El taller está estructurado en dos partes: teoría y práctica.
- La parte teórica presenta:
La anatomía en la región lumbar: huesos, músculos, ligamentos y nervios.
La estructura de la columna vertebral, la función y disfunción vertebral.
Causas de la lumbalgia y el lumbago.
Y un protocolo de tratamiento. - La parte práctica presenta:
El desarrollo del protocolo de tratamiento en decúbito supino y prono, las técnicas de sotai (reeducación postural), y los Sutoretchi (estiramientos) y doin (movilizaciones) adecuados en la lumbalgia-lumbago.
Programa del Curso
- Estructura de la columna sacro lumbar: huesos, ligamentos, plexos nerviosos y músculos.
- Curvas fisiológicas, función-disfunción vertebral.
- Lumbalgia-lumbago: descripción y causas.
- Síndrome muscular cruzado inferior.
- Jitsu y Kyo, diagnóstico por palpación.
- Protocolo de tratamiento: supino y prono.
- Doin y Sutoretchi (movilizaciones y estiramientos), región lumbo sacra.
- Puntos gatillo principales en la espalda.
Impartido por: Miguel López Alarcón
Shiatsu terapeuta y técnicas japonesas-Diplomado en MTCH (Acupuntura) y terapias tradicionales chinas. D.A.P de COFENAT. Formación complementaria en Quiropráctica, Kinesiología y Oligoterapia.
Información adicional
Edición | Edición diciembre, Edición junio, Edición julio, Edición septiembre, Edición octubre, Edición noviembre |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.