– Técnica del masaje deportivo
– Técnica del masaje deportivo
80,00€
Modalidad presencial. (fechas a escoger)
GRUPO 1)
Inicio: martes 6 de mayo 2025.
Días de clase: martes, del 6 de mayo al 15 de julio 2025.
Horario: de 9:30 a 13:30 horas. (24 junio no hay clase)
GRUPO 2)
Inicio: martes 6 de mayo 2025.
Días de clase: martes, del 6 de mayo al 15 de julio 2025.
Horario: de 16 a 20 horas. (24 junio no hay clase)
GRUPO 3)
Inicio: sábado 24 de mayo 2025.
Días de clase: 24* mayo, 14-28* junio, 5-12* julio 2025.
Horario: de 9 a 19 horas, excepto los días marcados con
(*), que será de 9 a 15 horas.
GRUPO 4)
Inicio: viernes 20 de junio 2025.
Días de clase: viernes, del 20 de junio al 25 de julio 2025.
Horario: de 9 a 15 horas.
Precio Total: 398€. Reserva 80€ + 2 pagos de 159€.
Descubre cómo realizar pruebas funcionales clave y comprender su utilidad en la evaluación del estado físico…(Ver más información)
Objetivos
El masaje deportivo es una técnica terapéutica utilizada para prevenir y tratar lesiones relacionadas con el ejercicio físico o el deporte. Está diseñado para mejorar el rendimiento de los atletas, aliviar tensiones musculares, reducir el dolor y acelerar la recuperación después de entrenamientos intensos o competiciones. Este tipo de masaje se enfoca en los músculos, tendones y ligamentos que están más involucrados en la actividad física.
Algunas de las técnicas comunes incluyen el uso de presiones profundas, estiramientos, fricciones y amasamientos. A menudo se combina con la aplicación de calor o frío según las necesidades del atleta.
- Aprende a trabajar en profundidad la musculatura, controlando las presiones de manera precisa y efectiva.
- Conoce la fisiología de las lesiones y su proceso de recuperación, siguiendo los protocolos médicos más actualizados.
- Descubre cómo realizar pruebas funcionales clave y comprender su utilidad en la evaluación del estado físico.
- Desarrolla la capacidad de “escuchar” el músculo, interpretando sus señales y necesidades.
- Además, te enseñamos a mantener una comunicación fluida y profesional con tus clientes, aplicando los conocimientos adquiridos para ofrecer un servicio de excelencia y mejorar tu imagen como terapeuta.
Programa del Curso
- Tipos de masaje: Deportivo, de Preparación, de Entrenamiento, de Competición, Estimulante, Masaje Tonificante.
- Movilizaciones articulares: pasivas, Activas, Biomecánicas, Pruebas de Rodilla.
- Lesión Deportiva: Clasificación de las lesiones deportivas, Arquetipos Humanos, Fisiología de la lesión deportiva, Definiciones de lesiones: Agujetas, Alteraciones de ligamento:(Distensión de ligamento, Rotura parcial o esguince medio, Rotura total de ligamento), Alteraciones del tendón:(Distensión, Rotura parcial, Rotura total, Tendosinovitis, Tendinitis), Ampollas, Bocadillo o platanito, Calambres, Callosidades, Contusión, Diferencia entre fatiga, agotamiento y desfallecimiento, Distensión muscular, Epistaxis, Fracturas por estrés, Hipotermia, La pajara, Luxación, Miogelosis, Muñeca abierta, Osgood Schlater, Periostitis tibial, Pezón del corredor, Rotura parcial o desgarro muscular, Rodilla del corredor, Rodilla del saltador, la Tríada.
- Consideraciones básicas en deportes concretos: Aquagym, Artes Marciales, Atletismo, Ciclismo, Culturismo, Motociclismo, Natación, Senderismo.
- Masaje Profundo de descarga muscular: Masaje poplíteo, Coxofemoral, Tríceps Sural, Cervicalgia, Lumbociatalgia.
- Técnica Feje para contracturas mecánicas, térmicas, defensivas y emocionales.
- Crioterapia, Termiterapia.
Información adicional
Edición | Grupo mañanas, Grupo sábados, Grupo tarde, Edición mayo, Edición junio |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.